• Inicio
  • Secretaría
      • Back
      • Nuestro Equipo de Trabajo
      • Despacho de Secretaría
      • Organigrama SEM
      • Subsecretaría Administrativa y Financiera
          • Back
          • Gestión Administrativa
          • Gestión Financiera
      • Subsecretaría de Calidad Educativa
          • Back
          • Evaluación
          • Mejoramiento
      • Subsecretaría de Cobertura Educativa
          • Back
          • Acceso
          • Permanencia
      • Oficina Asesora de Planeación
          • Back
          • Gestión de Calidad
          • Infraestructura Educativa
          • Proyectos
          • Atención a Entes de Control
      • Oficina Asesora de Inspección y Vigilancia
          • Back
          • Convocatorias
      • Oficina Asesora Jurídica
          • Back
          • Avisos Jurídica 2023
          • Avisos Jurídica 2024
          • Avisos Jurídica 2025
  • Trámites y Servicios
  • Normatividad
      • Back
      • Resoluciones
          • Back
          • Resoluciones 2022
          • Resoluciones 2023
              • Back
              • Resoluciones Nombramientos Territorial Nariño
          • Resoluciones 2024
          • Resoluciones 2025
      • Circulares
          • Back
          • Circulares 2023
          • Circulares 2024
          • Circulares 2025
      • Comunicados
          • Back
          • Comunicados 2023
          • Comunicados 2024
          • Comunicados 2025
  • Noticias
  • PREGUNTAS FRECUENTES
  • Contactos
      • Back
      • PQRD - Alcaldía
      • Directorio Alcaldía

Circular 014. Realización de trabajo en casa, con ocasión de síntomas asociados a COVID-19 por aislamiento

Detalles
Publicado: 22 Febrero 2022

CIRCULAR 014 DE 16 DE FEBRERO DE 2022

 

PARA: DIRECTIVOS DOCENTES, COORDINADORES, DOCENTES, FUNCIONARIOS

ADMINISTRATIVOS DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS OFICIALES DE MUNICIPIOS

DE PASTO Y COMUNIDAD EDUCATIVA EN GENERAL.

 

DE:        SECRETARÍA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL DE PASTO

ASUNTO: Realización de trabajo en casa, con ocasión de síntomas asociados a COVID-19 por aislamiento.

Cordial saludo

Apreciados Rectores, Directivos Docentes, Docentes, Servidores Administrativos, y comunidad educativa en general de las instituciones educativas del Municipio de Pasto.

De acuerdo con el mandato contenido en el Artículo 67 de la Constitución Política que establece la educación como un derecho de la persona y un servicio público que tiene una función social, la Administración Municipal ha encaminado todos sus esfuerzos con el fin de hacer frente a la situación coyuntural, reconoce el enorme empeño y dedicación del magisterio de la Entidad Territorial y de la comunidad educativa en general, consecuencia de la pandemia mundial generada por la COVID-19.

El avance en el Plan Nacional de Vacunación contra el COVID-19 permite que las diferentes actividades sociales, económicas y productivas, culturales y educativas continúen su actividad normal bajo condiciones de bioseguridad. Con corte a 29 de enero de 2022, Pasto alcanzó un número total de dosis aplicadas de 636.611 a población DANE apta para recibir la vacuna, 352.386 personas con primeras dosis y dosis única, lo que corresponde al 90% y 277.773 personas con segundas dosis, que corresponden al 71% de la población. Esto confirma que se han alcanzado metas que fortalecen acciones encaminadas a la prevención del covid-19.

Por estas razones y con base en la evidencia científica que se tiene sobre la pandemia, el inicio del calendario académico 2022 se desarrolla con plena presencialidad y sin restricción de aforos en los establecimientos educativos, tal como lo establece la Resolución 2157 de 2021 emitida por el Ministerio de Salud y Protección Social y las orientaciones dadas en la Directiva 08 de 2021 emitida por el Ministerio de Educación Nacional, normas que consideran y aplican las recomendaciones de diferentes instancias científicas y académicas del sector salud frente a la apertura total de las instituciones educativas, gestionando las medidas de bioseguridad.

Bajo este lineamiento, es importante reiterar que, son las Entidades Promotoras de Salud (EPS) para las y los servidores administrativos y el prestador de servicios de salud para las y los docentes, las entidades autorizadas para la expedición de los certificados de incapacidad que soportan la ausencia a las actividades presenciales o realización de trabajo en casa, con ocasión de síntomas asociados a COVID-19. Los certificados de incapacidad deberán ser radicados ante la Oficina de Personal y quienes solo requieran aislamiento deberán ser reportados vía correo electrónico al jefe inmediato.

Es importante aclarar que el aislamiento no es una incapacidad, por cuento que la incapacidad se origina por una afectación en la salud del afiliado que lo inhabilita para ejecutar las actividades que habitualmente realiza, y que por orden del médico tratante debe guardar reposo mientras se recupera.

En cuanto al aislamiento, en los casos sospechosos o confirmados por Covid 19, donde los pacientes son asintomáticos o presentan síntomas leves de la

enfermedad, y por lo tanto no es necesaria la expedición de incapacidad médica, de conforme a la Circular 018 y 021 de 2020, el empleador debe implementar las acciones necesarias para contener la propagación del covid-19, y tomar “las medidas de prevención y control sanitario para evitar la propagación del COVID-19” a través de medidas como el teletrabajo, trabajo en casa, pues el aislamiento no genera desprendimiento de las funciones de cargo.

La norma establece que para aquellos trabajadores a quienes no se les genere una incapacidad por las condiciones físicas en las que se encuentra, serán priorizados para realizar teletrabajo o trabajo en casa, durante el término del aislamiento selectivo.

Desde la Secretaría de Educación Municipal de Pasto, seguiremos disponiendo todos nuestros esfuerzos y nuestro compromiso en pro de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes, como pilar fundamental para hacer de Pasto la Gran Capital.

Atentamente,

GLORIA JURADO ERAZO

Secretaria de Educación Municipal

Revisión y Proyecto: MARTHA CECILIA RUANO MORENO                                               

Jefe Oficina asesora Jurídica SEM                                                                                     

Circular 001 INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2022, PRESENCIALIDAD. 

Detalles
Publicado: 18 Enero 2022

Reciban un afectuoso saludo y nuestros mejores deseos para un bienestar integral en cada uno de sus hogares.

La Secretaría de Educación Municipal de Pasto, desea reconocer y agradecer todos los esfuerzos que dispusieron a lo largo del año 2021 para posicionar la Educación de nuestro Municipio. En particular, ante una crisis económica, sanitaria y social sin precedentes que ha     impactado de manera directa los sistemas educativos de todo el mundo y que ha desafiado nuestras capacidades de resiliencia, imaginación y transformación.

De acuerdo con el Boletín No. 9 Ministerio de Salud, 7 de enero de 2022, el ministro Fernando Ruiz Gómez, dejó en claro que los niños deben ser el último caso en el cual se conduzca a un aislamiento y afirma que: “La recomendación enfática, repito, enfática del Comité Asesor y también del Consenso de Expertos es que no se debe parar la presencialidad de la educación en el país”, y además se anuncian algunos cambios en los lineamientos en cuanto a la toma de pruebas y tiempo de aislamiento según los síntomas o sospecha de contagio.

El primer punto importante, es el aislamiento en el caso de las personas sintomáticas, cualquiera que sea su sintomática (flujo nasal, fiebre, dolor de cabeza, malestar general entre otros) que pueda estar relacionado con un cuadro de covid-19, esas personas, a partir del primer síntoma, deben guardar aislamiento continuo de siete días, ya no de 10 ni de 14, independientemente de su estado de vacunación.

Por otra parte, para el caso de las personas sintomáticas que tengan comorbilidades, los mayores de 60 años o los niños menores de tres años, deben consultar a su EPS o a su IPS de referencia para que se les haga el respectivo seguimiento, de acuerdo con el criterio médico y, si es el caso, se realicen los exámenes que sean necesarios, para hacer ese seguimiento estricto de las personas dada su mayor riesgo de complicaciones.

Y, para dejarlo claro, quienes sean contactos estrechos de las personas que tuvieron sintomatología, son familia, viven en la misma vivienda, o han estado en contacto estrecho, pero no tienen síntomas, "no tienen necesidad, primero, ni de tomarse la prueba ni de hacer aislamiento si tienen el esquema completo, aunque tienen que estar atentos a su evolución", agregó el ministro.

Por el contrario, si estas personas que fueron contacto estrecho no tienen esquema completo o no han sido vacunadas, deben inmediatamente guardar aislamiento preventivo de siete días, para evitar ser fuente de contagio para las demás personas.

Queremos invitarles para que, en el marco de la autonomía institucional, nos acompañen en el propósito de convertir 2022 en el año de la transformación pedagógica en el Municipio de Pasto. Hoy más que nunca requerimos de su conocimiento, capacidad creativa, innovadora y propositiva para centrar la gestión y las prácticas educativas en el desarrollo de aprendizajes pertinentes en las y los estudiantes, para que puedan afrontar los enormes desafíos del mundo contemporáneo. Hoy nuestra        ciudad necesita adelantar procesos de resignificación

curricular de diferente índole para cualificar la  oferta educativa que contribuya de manera efectiva y definitiva al cierre de brechas.

La experiencia de retorno a clases presenciales en el segundo semestre del año 2021 a nivel Nacional permitió que el 98 % de los establecimientos educativos prestaran el servicio educativo presencial a 8,3 millones de estudiantes y ratificó que los entornos educativos son espacios seguros en los que se apropian los hábitos de bioseguridad (cuidado y autocuidado) por parte de los niños y jóvenes como parte de su proceso de formación personal y como ciudadanos.

De manera complementaria, el avance en el Plan Nacional de Vacunación contra el COVID-19 permite que las diferentes actividades sociales, económicas y productivas, culturales y educativas continúen su actividad normal bajo condiciones de bioseguridad.

Por estas razones y con base en la evidencia científica que se tiene sobre la pandemia, el inicio del calendario académico 2022 será con plena presencialidad y sin restricción de aforos en los establecimientos educativos, tal como lo establece la Resolución 2157 de 2021 emitida por el Ministerio de Salud y Protección Social y las orientaciones dadas en la Directiva 08 de 2021 emitida por el Ministerio de Educación Nacional, normas que consideran y aplican las recomendaciones de diferentes instancias científicas y académicas del sector salud frente a la apertura total de las instituciones educativas, gestionando las medidas de bioseguridad.

La invitación a las familias es a matricular a los niños y jóvenes para que continúen con sus estudios en procura de una trayectoria educativa completa, lo que constituye para ellos la garantía de un derecho y sienta las bases para su futuro; asimismo, estas semanas previas al inicio de clases son un tiempo valioso para avanzar en la vacunación de los niños y jóvenes.

En procura de la garantía del derecho a la educación en las mejores condiciones, durante el año académico 2022 avanzaremos en las actividades educativas de manera 100% presencial con Autocuidado, Bioseguridad y Corresponsabilidad  atendiendo, entre otros, los lineamientos y orientaciones definidos en la normativa nacional, en                 especial, la Resolución 2157 de 20 de diciembre de 2021 del Ministerio de Salud y Protección Social (que modificó, entre otros, el Parágrafo Tercero del Artículo Cuarto de la Resolución 777 del 2021 del Ministerio de Salud y Protección Social) y la Directiva 08 del 29 de diciembre de 2021 del MEN, así como las normas que los modifiquen o sustituyan.

De acuerdo con las consideraciones anteriores, la decisión del regreso a la presencialidad, en atención a la Resolución No. 2706 del 07 de diciembre de 2021, por medio de la cual se estableció el Calendario “A” Académico para el año 2022, se llevarán a cabo entre el 17 y 30 de enero de 2022 el desarrollo institucional y el desarrollo académica a partir del 31 de enero de 2022.

El retorno a la presencialidad en el sistema educativo, más allá de ser una orientación y decisión del Gobierno Nacional, es una causa que nos une como colombianos en coherencia con el principio constitucional de la prevalencia de los derechos de los niños y requiere del concurso y concurrencia de todos los actores involucrados de alguna manera en este gran propósito nacional.

Atentamente,

GLORIA JURADO ERAZO
Secretaria de Educación Municipal

Revisión y Proyecto: MARTHA CECILIA RUANO MORENO Jefe Oficina asesora Jurídica SEM                                                                                     

Reviso: LUIS CARLOS PATIÑO Subsecretario Administrativo y Financiero

Reviso: DELLY DELGADO Subsecretaria Calidad

Circular No. 001 inicio del año escolar 2022 presecialidad .PDF

Circular No. 64 Reporte de Novedades

Detalles
Publicado: 09 Noviembre 2021

Para la Secretaría de Educación Municipal es importante optimizar y armonizar los plazos para la recepción del reporte de novedades que deben ser ingresadas al proceso de liquidación de nómina y aplicación de los pagos en los plazos para cada mensualidad.

En procura de  lograr el pago oportuno de la nómina, se requiere contar con los tiempos suficientes para realizar la revisión y liquidación en el Sistema HUMANO.

Por lo antes mecionado, se informa que la recepción de las novedades que afectan a la liquidación de la nómina, se recepcionarán los 15 dias de cada mes.

Toda novedad que sea radicada posteriormente a la fecha señalada, es decir extemporánea, no se radicará ni será tenida en cuenta en la nómina mensual actual.

DELLY JENNITH DELGADO VELASCO
Secretaria de Educación Municipal Encargada

Revisó:

 SANDRA EDITH  OVIEDO LOZADA                                                               LUIS CARLOS PATIÑO DORADO

Profesional Universitario de Talento Humano                                             Subsecretario Administrativo y Financiero   

                                                              

Sandra Moreno Gómez

 

circular_64_reporte_novedades.pdf

Circular No. 40  - orientaciones para la reposición de clases

Detalles
Publicado: 23 Julio 2021

Desde la Secretaría de Educación Municipal se reconoce el gran compromiso que han demostrado los educadores del Municipio de Pasto, para garantizar la continuidad del legítimo Derecho a la Educación de todos los niños niñas y adolescentes y de la comunidad educativa en general.

En atención al asunto de la referencia la Secretaría de Educación Municipal como ente garante de este Derecho Fundamental se permite emitir las siguientes consideraciones para la reposición del tiempo no laborado por parte de los docentes y directivos docentes, con ocasión al paro nacional que se ha suscitado en la presente vigencia, recogiendo en gran medida la propuesta realizada por parte del sindicato del Magisterio de Nariño SIMANA, emitida mediante oficio de fecha 21 de julio de 2021.

De acuerdo a las resoluciones de convocatoria a docentes, para participar en las jornadas de paro emitidas por SIMANA, los días objeto de reposición de trabajo con estudiantes suman 29 días hábiles.

Descargar la circular completa en el siguiente link:

circular_40_orientaciones_reposicion_clases.PDF

Circular 039 - Modificación fecha regreso a la presencialidad en virtud de medidas cautelares dentro de acción de tutela

Detalles
Publicado: 23 Julio 2021

El día 21 de julio del 2021 el Juzgado Cuarto del Circuito Espiralizado en Restitución de Tierras de Pasto procedió a notifica a la Secretaria de Educación municipal el auto admisorio que contiene unas medidas cautelares dentro de la acción de tutela 2021 0057 interpuesto por el Sindicato del Magisterio de Nariño SIMANA.

Como consecuencia de lo anterior el precitado auto ordena como medida provisional urgente, la suspensión de las directrices establecidas en la circular 036 del 02 de julio de 2021 de la Secretaría de Educación Municipal de Pasto, con relación al regreso a clases de manera presencial entre el 26 de julio y el 09 de agosto, en las instituciones educativas del municipio de Pasto.

En consecuencia, la suspensión del retorno a la presencialidad se mantendrá hasta el momento en que se profiera una sentencia definitiva dentro de la acción de tutela 2021-0057, para todas las instituciones educativas tanto del sector rural como urbano del municipio de Pasto.

Descargar la circular completa en el siguiente link: 

circular_39_modificacion_fecha_regreso_presencialidad.pdf

  1. C i r c u l a r no. 032 - Retorno a las actividades presenciales en Establecimientos Educativos según Resolución 777 del 2 de junio del 2021
  2. Circular 27 - Participación en Escenarios de Diálogo, Frente a la Situación Actual del País
  3. Circular 24 - Directrices Frente a Accidentes de Menores en los Establecimientos Educativos
  4. CIRCULAR No. 012 - Evaluación Anual de Desempeño Laboral Docentes y Directivos Docentes 1278

Página 1 de 2

  • 1
  • 2
Google
Amd
Forbes
Facebook
Mashable
Adidas

Peticiones, Quejas y Reclamos - Correo electrónico: contactenos@pasto.gov.co 
Dirección: Calle 18 No. 25-59 - (Centro) - Pasto-Nariño-Colombia
Teléfono: +57 602 7244326
Directorio de Extensiones Alcaldía de Pasto

Código Postal: 520003102
Horario de atención: Lunes a Viernes: 8:00 a.m - 12:00 m y 2:00 p.m - 6:00 p.m.
NIT: 8912800003

© 2024 - 2027 Administrado por Secretaría de Educación - Alcaldía de Pasto